
¿Cómo notifica el Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) el Alta Médica?
Si has tenido algún accidente o enfermedad, probablemente te habrán dado de baja hasta que te recuperes. Será el INSS el que deba notificar tu baja médica.
Hoy veremos cómo lo hace paso por paso.
Tarde o temprano, a no ser que se trate de algo más grave, tendrás que volver a tu puesto de trabajo.
Sin embargo, esto no será posible hasta que tengas el alta médica.
A lo largo del artículo vamos a estudiar con detalle qué es el alta médica y cómo la recibirás.
¿Qué es el alta médica?
El alta médica se puede definir como un documento que acredita que el empleado dado de baja está capacitado para volverse a incorporar en su puesto. No puede ser emitido por cualquiera, sino que debe existir un equipo técnico que genere un certificado que acredite que, efectivamente, el empleado está en condiciones de volver a trabajar.
Dependiendo del estado en el que se encuentre el trabajador, el organismo que emitirá el documento puede ser diferente:
- Si se trata de una enfermedad común o no laborable, el organismo que se encargará de emitir el alta médica será el médico del Servicio Público de Salud, los inspectores médicos del INSS o las mutuas.
- Si estamos hablando de una enfermedad profesional o laboral, entonces tendrá que emitirla el médico o el Inspector Médico del Servicio de Salud o de la mutua.
- Y si es a través de la mutua, la gestora estudiará la situación y comprobará que el empleado no tiene ningún impedimento para gestionar su trabajo. Entonces se presentará la propuesta en el Tribunal Médico y después se llevará a cabo la notificación.
Modelo TA2: Solicitud de alta, baja y variación de datos del trabajador

Modelo TA 0521: Solicitud de alta, baja o variación de datos en el Régimen Especial de Autónomos
¿Cuándo debo incorporarme al trabajo tras la recepción del alta médica?
En el momento en el que ya se tiene el alta médica se establece un plazo de 24 horas para presentar el documento en la empresa.
También tendrás la obligación de presentarte en tu puesto laboral al día siguiente hábil después de que se te haya concedido el alta.
En el caso de que no lo hagas estarás sujeto al procedimiento de ausencia que pueda iniciar la entidad.
Ahora que ya tenemos claro qué es el alta médica, vamos a ver la forma que tiene el INSS de notificarla.
¿Cómo notifica el INSS el alta médica?
Mucha atención a estos pasos, porque son los que sigue el Instituto Nacional de la Seguridad Social.
✅ Requisitos
Antes de nada, se deben cumplir unos requisitos para que este organismo pueda proceder con la notificación.
- El primer paso consiste en entregar una copia del parte de alta al SPS y a la Mutua. Este procedimiento tendrá que llevarse a cabo inmediatamente o, como máximo, al día siguiente hábil después de su expedición.
- El empleado tendrá que recibir 2 copias del documento. Una de ellas simplemente servirá para que esté informado de la situación. La otra copia irá dirigida a la empresa para informarle de que se puede incorporar al día siguiente después de la expedición del documento.
- Si se han llevado a cabo procedimientos de determinación de contingencia, habrá que informar a la Mutua de esta eventualidad.
- Si el empleado decide iniciar un proceso para que se revise su alta, habrá que informar a la mutua para que pueda presentar las alegaciones correspondientes.
✅ Notificación escrita en el parte de alta médica
La manera que tiene el Instituto Nacional de Seguridad Social de informarnos sobre la fecha de alta dependerá mucho de la duración de la misma.
Si estamos hablando de una baja que tenga una duración inferior a 5 días, lo más normal es que en el propio parte médico se pueda incluir tanto la baja como el alta; de esta forma, no habrá que iniciar ningún tipo de gestión.
Ahora bien, con independencia de lo que diga este documento, lo más recomendable es pedir cita con el médico de cabecera para que haga el reconocimiento adecuado y pueda proceder con el alta. Si no te ve en condiciones de trabajar, por mucho que la fecha de alta esté cerca, el médico la podría alargar.
✅ Notificación del alta médica del INSS a través de mensaje de texto (SMS)
La forma más habitual que tiene el INSS de informarte del alta médica es a través de un mensaje de texto que recibirás en el teléfono móvil.
Esto tan solo será posible en el caso de que en la Seguridad Social tengan tu número de teléfono actualizado. De lo contrario, no te enterarás de la fecha de alta a través de este medio.
✅ Notificación del alta médica del INSS por correo certificado
La manera oficial que tiene el INSS de asegurarse de que hemos recibido la notificación es enviar una carta certificada a nuestra dirección. Esto quiere decir que tendremos que firmarle al cartero cuando la traiga, por lo que en ningún momento tendremos la posibilidad de decir que no la hemos recibido.
Sin embargo, esta carta tiene un grave problema, y es que puede tardar una semana o más en llegar.
Y el hecho de no haber recibido la carta no te exime de no haber ido al trabajo: aunque vayas a tu puesto con la excusa de que no sabías la fecha del alta, te podrían despedir por ausencias reiteradas.
Es muy poco probable que no recibas el mensaje: a no ser que no tengan tu número, o se haya producido algún problema técnico, lo deberías recibir antes que cualquier otra forma de comunicación.
Ahora que ya sabes cómo notifica el INSS el alta médica es el momento de comprobar si tienen tu número de teléfono actualizado.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo notifica el Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) el Alta Médica? puedes visitar la categoría Seguridad Social.
🔥 También te puede interesar: