
¿Cómo hacer una prueba de ingresos como autónomo?
A diferencia de quienes trabajan con contrato formal, que pueden utilizar la tarjeta de trabajo o la nómina para acreditar sus ingresos, las cuatro pruebas de ingresos para autónomos, autónomos y profesiones liberales que se pueden emitir son el extracto bancario, las personas físicas. (IRPF), DASN-SIMEI y Evidencia de Percepción de Renta (Decore).
La prueba de ingresos es imprescindible para abrir cuentas y obtener financiación de los bancos, pero también para otras actuaciones como el alquiler de inmuebles, la inscripción en bolsas de valores o la constitución de un consorcio, por ejemplo.
Y, si buscas consejos sobre cómo emitir estos documentos, ¡sigue leyendo que te lo explicamos todo!
¿Qué comprobante de ingresos debo utilizar como trabajador por cuenta propia?
En el caso de un documento que acredite el monto que recibe mensualmente, existen comprobantes que indican el monto bruto, sin remesas como impuesto a la renta o seguridad social, y otros que informan sobre el patrimonio neto, con los descuentos correspondientes.
Como ya hemos comentado, este tipo de documentos son necesarios para obtener préstamos, financiación de la vivienda o del coche, abrir cuentas bancarias e incluso aumentar los límites de las tarjetas de crédito.
Si buscas qué documentos acreditan ingresos para autónomos, autónomos o autónomos, existen cuatro vías posibles, que se enumeran a continuación.
1. Extracto bancario
Cabe mencionar que solo algunas instituciones aceptan el extracto bancario de los últimos meses como comprobante de ingresos para los autónomos. Consulta con la organización que solicita el justificante previamente para saber si se acepta el extracto bancario.
2. Declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
Si ya pagas tus cuentas a Hacienda cada año, puedes utilizar la declaración anual del IRPF para acreditar tus ingresos.
3. DASN-SIMEI
Personas físicas que sean microempresarios individuales (MEI) (ya que se puede ser MEI y autónomo a la vez, siempre que no tenga otros negocios abiertos a su nombre y no participe como socio o director en otras sociedades) , deberá presentar la declaración anual del MEI.
Esta declaración es un documento que informa de todos los ingresos brutos obtenidos por el MEI durante el año anterior. Por ello, este documento también puede ser otro medio de acreditación de ingresos.
4. Declaración de recibo de comprobante de ingresos (Decore)
Si tiene una cuenta de fideicomiso, es posible emitir la Declaración de Comprobante de Cobro de Renta (Decore).
Es un documento generalmente aceptado por las instituciones financieras, lo que lo convierte en una excelente opción para cualquier persona que trabaje por cuenta propia, autónomo o propietario de una pequeña empresa. Sin embargo, solo puede ser emitido por un contador profesional.
Cada caso requiere que se presenten ciertos documentos para la contabilidad:
Microempresarios Individuales (MEI)
- Copias de las facturas emitidas, que pueden ser facturas electrónicas; Dónde
- copia del pago del DAS en el que la suma del monto sea equivalente a un salario mínimo; Dónde
- contabilidad en el libro de caja.
Emprendedores con pro-trabajo
- Lanzamientos relacionados con pro-labore;
- los procedimientos de apertura y cierre del libro de caja; y
- Guía de recogida de FGTS (GRF) e información sobre seguridad social (GFIP).
Inversores con reparto de beneficios
- Asientos relacionados con la distribución de utilidades pagadas; y
- procedimientos para abrir y cerrar el libro de caja.
Cómo hacer un comprobante de ingresos con Decore
Si eres contador o censor jurado de cuentas, es muy fácil emitir la Declaración de Comprobante de Recaudación de Ingresos (Decore) con tu certificado digital, porque el documento es un buen ejemplo de comprobante de ingresos para un trabajador por cuenta propia. Solo sigue los siguientes pasos:
- Reúna recibos de alquiler, extractos bancarios, declaraciones de renta y otros documentos que puedan servir para acreditar los ingresos percibidos por el profesional independiente.
- Estos documentos juntos, vaya al sitio web del Consejo Regional de Contabilidad (CRC) y complete el formulario con estos datos para emitir el Decore.
- Adjunte los documentos del profesional al formulario.
- Verifique que todos los datos sean correctos antes de enviarlos. Una vez enviado, el documento queda registrado por cinco años en la CRC y no hay posibilidad de rectificarlo en caso de errores. Como se puede ver con fines de inspección, es imperativo que todo esté correcto.
- En caso de error, incluso puede emitir un nuevo Decore antes de los cinco años, pero deberá presentar una solicitud de prueba de error ante el CRC. Solo después de la aprobación de la justificación puede emitir el nuevo documento.
Ahora que ya sabes cómo acreditar tus ingresos como autónomo, ¿qué te parece comprobar también cómo tienen que declarar los autónomos el IRPF?
.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo hacer una prueba de ingresos como autónomo? puedes visitar la categoría Impuestos.
🔥 También te puede interesar: