
¿Cómo descargar el Certificado COVID de vacunación en Madrid?
El certificado de vacunación está en boca de todos.
Es un documento que ahora se exige en muchos establecimientos y es muy posible que se amplíe sus usos de cara a un futuro inmediato.
Por esta razón, es muy importante que sepas que es exactamente qué es y cómo conseguirlo.
Si necesitas algo de orientación, este es tu artículo:
✅ ¿Qué es el certificado de vacunación COVID para Madrid?
El certificado de vacunación COVID Madrid, también conocido como el certificado digital europeo, es un tipo de documento que se ha ideado con el objetivo de incentivar la libre circulación de personas a lo largo de la Unión Europea.
También se emplea para que las personas que puedan acreditar que se hayan vacunado, que hayan pasado la enfermedad o que tengan una prueba negativa no tengan que enfrentarse a ciertas restricciones.
Este documento tiene el visto bueno por parte del Parlamento Europeo desde el verano, aunque ha sido en plena 6ª ola cuando se está empezando a usar por parte de las Comunidades.
☝🏻 ¿A qué da derecho el certificado de vacunación COVID de Madrid?
Por el momento, en la capital de España no es obligatorio presentar el certificado de vacunación COVID Madrid como sí que ocurre en otras Comunidades para acceder a servicios relacionados con la hostelería, ocio nocturno, o para asistir como acompañante a centros sanitarios.
Por el momento, el certificado COVID no tiene demasiada validez en Madrid, pero es muy importante obtenerlo por si decidimos viajar a otras Comunidades. Por ejemplo, por el momento, si viajamos a la Comunidad Valenciana no podremos acceder a locales con un aforo superior a 50 personas si no contamos con este documento.
Descubre cómo conseguirlo en el siguiente apartado:
⏬ Cómo descargar el certificado COVID de vacunación en Madrid
Para poder descargar el certificado COVID de vacunación Madrid será crucial que hayamos cumplido con las condiciones para conseguirlo.
Por ejemplo, haber completado la pauta de vacunación y que hayan pasado unos 14 días desde ese momento.
Hay que tener en cuenta que el certificado COVID Digital Europeo no se regenerará de forma automática en el caso de que se haya producido algún cambio en la vacunación (por ejemplo, si se han aplicado dosis de recuerdo).
En estos casos, será crucial que el usuario lo solicite de nuevo (bien de forma presencial, bien de manera telemática).
Estas son las 3 maneras de solicitar el certificado digital COVID en Madrid:
De manera presencial
Es posible solicitarlo de forma presencial con tan solo acudir al ambulatorio o centro médico que nos corresponda y manifestar nuestra intención de conseguirlo.
Tendremos que rellenar un formulario con algunos datos básicos, como podría ser nuestro nombre y apellidos, número de la tarjeta sanitaria, entre otros datos.
Una vez que se compruebe que todo es correcto, recibirás un código QR que debería tener plena validez dentro de la Unión Europea.
A través de la plataforma electrónica
Otra forma de descargarlo es a través de la plataforma electrónica que se ha habilitado en la Comunidad de Madrid a tal efecto.
- Entra en esta web, lee el aviso que aparece y pulsa sobre el enlace de descargar certificado.
- La plataforma te dirigirá a una nueva página en donde tendrás que elegir el método de identificación que prefieras. Hasta la fecha, tan solo estará activo el sistema de identificación de Dni electrónico / certificado electrónico y cl@ve permanente.
- Si tus datos se encuentran en la base de datos de la Consejería de Sanidad en la Comunidad Autónoma de Madrid podrás acceder al sistema.
- Una vez dentro, será cuestión de elegir el tipo de certificado COVID vacunación Madrid y descargarlo. Cuando lo tengas, lo podrás imprimir o llevar en el teléfono móvil.
📲 Mediante una app instalada en tu teléfono móvil
La mayoría de los usuarios prefieren descargar el certificado de vacunación COVID a través de una app que instalaremos en el teléfono móvil. Estos son los pasos para hacerlo:
- Descarga la aplicación de SaludMadrid (se puede conseguir para los sistemas operativos de Android o de IOS). Desde aquí no solo podrás conseguir el certificado, sino también datos relacionados con las pruebas diagnósticas, información de vacunación, etc.
- El siguiente paso será activar la aplicación. Para ello, previamente habrá que acudir a un centro sanitario físico o usar un código numérico que obtendremos al llamar al número de teléfono 900 102 112. Al hacer la llamada tendrás que contestar a unas preguntas y esto servirá para validar tu identidad. Después, recibirás un SMS con el código.
- Cuando la aplicación esté activada, simplemente tendrás que entrar y llegar al apartado del certificado COVID Digital de la UE. Recibirás un SMS con un código que te servirá para descargar el documento.
Lo único que tendrás que hacer llegados a este punto es decidir si guardas el PDF en el móvil, o si lo quieres imprimir para llevarlo de forma física.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo descargar el Certificado COVID de vacunación en Madrid? puedes visitar la categoría Sanidad.
Deja una respuesta
🔥 También te puede interesar: