
¿Cómo descargar el Certificado COVID de vacunación en Extremadura?
Desde el pasado 7 de junio ya era posible pedir el certificado COVID Extremadura.
Sin embargo, hasta hace poco, no tenía mucha más función que facilitar los trámites a la hora de hacer un viaje.
Pero ahora puede ser más importante que nunca.
Si todavía no tienes tu certificado Covid en Extremadura, sigue leyendo para saber cómo obtenerlo:
✅ Qué es el certificado de vacunación COVID para Extremadura
El certificado de vacunación COVID es un tipo de documento (físico y digital) que tiene el objetivo de facilitar la movilidad de una forma segura, coordinada y con plenas garantías.
Consta de un código QR que está compuesto por la información esencial de la persona a la que le pertenece. Cada organismo emisor tiene su propia clave para garantizar que el documento es auténtico, y que la información estará almacenada en una base de datos segura.
Se puede presentar en papel, o presentarlo desde el móvil en formato digital.
Por el momento, es posible obtener hasta 3 certificados COVID: de vacunación, de prueba negativa y de haber pasado la enfermedad.
☝🏻 ¿A qué da derecho el certificado de vacunación COVID de Extremadura?
Por el momento, ya son varias las comunidades las que exigen el certificado de vacunación COVID para llevar a cabo algunas actividades (cómo podría ser para acceder a bares, entre otros espacios). Algunas ya lo han implantado, mientras que otras están a la espera de la respuesta de los tribunales para poder hacerlo.
Extremadura es una de las comunidades que se ha resistido a aplicarlo. Hasta la fecha, no ha iniciado ningún trámite ni ha pedido el aval judicial para hacerlo, ni tan siquiera ha anunciado que lo vaya a hacer de cara al futuro.
No obstante, está bien tener el certificado Covid Extremadura en el caso de que se viaje a otras Comunidades o a otros países, ya que en otros lugares sí que se aplican restricciones a quiénes no están vacunados.
⏬ Tutorial: cómo descargar el certificado COVID de vacunación en Extremadura
Aquellos extremeños que quieran solicitar el certificado de vacunación, o cualquier otro tipo de certificado COVID-19, tendrán que cumplir algunos requisitos:
- Dependiendo del tipo de certificado, tendrán que estar vacunados (y haber pasado 14 días desde haber completado la pauta), tener una prueba negativa o una prueba que acredite que han pasado la enfermedad.
- Deben rellenar algunos datos personales (como indicar sus apellidos y nº de tarjeta médica).
- También puede que necesiten algún sistema de identificación online, como el certificado digital o cl@ve PIN.
Estos son los 3 procedimientos que se pueden seguir para obtener el certificado digital covid:
Solicitud del documento de forma presencial
En el caso de que no se quiera utilizar ningún método telemático para obtener el certificado, es posible hacerse con él de forma presencial.
Para ello, será cuestión de acudir al ambulatorio o centro médico que nos corresponda, o a los centros que estén habilitados para expedirlo.
Habrá que indicar el nº de tarjeta sanitaria y completar un formulario para obtener el certificado COVID Extremadura.
Siguiendo este proceso, el certificado que se obtendrá será impreso.
Portal de Salud Extremadura
Desde cualquier dispositivo que tenga acceso a Internet será posible descargarlo. Para ello, habrá que seguir estos pasos:
- Accede a la página de Salud Extremadura. Podrás hacerlo directamente este este enlace.
- La forma de identificarse para acceder a la plataforma será mediante certificado digital o cl@ve PIN.
- Una vez que estemos dentro de la plataforma, habrá que hacer clic sobre la opción de Mi historial Clínico.
- En la nueva pestaña que se cargue tendrás que pulsar en el apartado de Certificado COVID Digital UE.
- Podría darse el caso de que no hayas entrado a esta página en ningún momento, y todavía no se haya generado ningún certificado. En este supuesto, lo puedes generar desde la propia página con tan solo hacer clic en la opción de solicitud de certificado.
- Puedes imprimirlo directamente o presenta el QR directamente desde el teléfono. En cualquier caso, un lector de QR debería visualizarlo.
Mediante app móvil (Android e IOS)
Se ha puesto en marcha la aplicación de CSOnline Extremadura para poder descargar el Certificado COVID Extremadura. Está disponible para Android y para IOS.
- Accede al market que te corresponda en base al sistema operativo de tu teléfono móvil e instala la aplicación.
- Pulsa en regístrate si es la primera vez que accedes, o en accede si ya tienes una cuenta.
- Valida tu sesión utilizando los datos que usaste en el proceso de registro.
- Pulsa en certificado COVID y marca en la opción de descargar.
- Como en la alternativa anterior, puedes descargar el certificado o imprimirlo si tienes una impresora compatible.
Aunque ahora mismo no se esté usando el certificado COVID-19 en Extremadura, teniendo cuenta lo sencillo que es de descargar, no te cuesta nada seguir el proceso y tenerlo preparado… aunque solo sea por si acaso.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo descargar el Certificado COVID de vacunación en Extremadura? puedes visitar la categoría Sanidad.
Deja una respuesta
🔥 También te puede interesar: