
¿Cómo descargar el Certificado COVID de vacunación en Cataluña?
Si aún no te has hecho con el certificado COVID de vacunación en Cataluña, es posible que no puedas entrar a un simple bar o a un restaurante
O que, por lo menos, algunos lugares estén restringidos.
Obtenerlo es mucho más fácil de lo que parece: solo tendrás que seguir las indicaciones que te damos a lo largo de este artículo.
✅ ¿Qué es el certificado de vacunación COVID para Cataluña?
El certificado vacunación covid es un documento que se ha vuelto muy solicitado en España en las últimas semanas, aunque no está exento de polémica.
Muchas comunidades, entre las que destaca Cataluña, han decidido exigirlos con el objetivo de frenar la 6ª ola.
Existen 3 tipos de pasaporte COVID: de vacunas, de prueba negativa y de haber superado la enfermedad.
El certificado de vacunación COVID acredita que el portador ha recibido la pauta de vacunación completa. Aunque se puede pedir a las 24 horas desde haber recibido una dosis, no será válido hasta que hayan pasado 14 días desde que se haya terminado la pauta.
☝🏻 ¿A qué da derecho el certificado de vacunación COVID de Cataluña?
Por el momento, el pasaporte COVID en Cataluña es obligatorio para acceder a bares, restaurantes y gimnasios. Sin embargo, sí que será posible acceder a locales de restauración en el caso de que la consumición se vaya a producir en la terraza o en exteriores.
De la misma manera, tampoco será necesario contar con el mismo en el caso de que se quiera ir a pagar o que se necesite ir al lavabo en el interior. En cualquier caso, la mascarilla sigue siendo obligatoria en interiores.
La intención de la Comunidad de Cataluña es ampliar las restricciones, por lo que el certificado vacunación COVID Cataluña será todavía más importante.
⏬ Tutorial: cómo descargar el certificado COVID de vacunación en Cataluña
Requisitos necesarios
- Dependiendo del tipo de certificado que se pida, habrá que cumplir con una serie de requisitos. Si se quiere obtener el certificado COVID de vacunación Cataluña, habrá que tener la pauta completa y tendrán que haber pasado 14 días para que esté activo.
- Tu nº de teléfono actual debe estar actualizado en la base de datos del Catsalut; de lo contrario, tendrás que acudir personalmente a autorizarlo.
- También debes tener a mano la tarjeta SIP, ya que el sistema de exigirá algunos datos de la misma.
Descargar el certificado COVID vía web
Este es el proceso que debes seguir si quieres descargar el certificado sin hacer uso de la app; por ejemplo, para descargarlo e imprimirlo.
- Accede a este enlace que es un link directo a la página de Catsalud.
- Aquí tendrás dos opciones: pedir cita para vacunación o descargar el certificado COVID UE.
- Pulsa sobre esta última opción y la plataforma te llevará a una nueva ventana en donde tendrás que pulsar de nuevo en descargar el certificado COVID UE.
- Rellena algunos datos: código CIP, últimos dígitos del código de barras de la tarjeta sanitaria, fecha de nacimiento, teléfono móvil, nombre, apellidos y código postal.
- En cuanto pulses aceptar, el sistema comprobará que tus datos son correctos. Si todo está bien, lo único que tendrás que hacer es descargar el certificado COVID que tengas disponible.
- Si no te aparece nada y crees que hay un problema, tendrás que ponerte en contacto on la Generalitat de Cataluña.
Descargar el certificado COVID a través de la App La Meva Salud
Los expertos recomiendan descargar el certificado covid Cataluña a través de la aplicación, ya que así resultará mucho más fácil de gestionar.
Esto se puede hacer siguiendo unos pasos muy sencillos:
- Descarga la aplicación La Meva Salud (se puede conseguir tanto para el sistema operativo Android cómo para IOS y en ningún caso tiene ningún tipo de coste.
- Una vez que se haya descargado, espera a que se instale y ejecútala. Entre todas las opciones que te aparecerán, tan solo tendrás que pulsar en Certificado Covid Digital UE (también podrás pulsar en Estado vacunal o en justificante vacunal).
- Una vez que estés dentro de la opción de Certificado Covid Digital, volverán a aparecerte 3 opciones que harán referencia a los tres tipos de certificado: certificado vacunación COVID, certificado de haber pasado el coronavirus y certificado de prueba negativa.
- Si estamos vacunados y cumplimos con los requisitos, en tan solo unos minutos debería aparecernos el código QR que se asocia con nuestro certificado COVID Comunidad Valenciana.
- Pulsa en el botón de descargar y tendrás en el teléfono móvil un documento con el que no deberías tener restricciones para moverte por la Unión Europea.
Teniendo en cuenta lo poco que cuesta hacerse con el certificado de movilidad COVID, y lo práctico que resulta, te animamos a que te hagas con él cuando antes gracias a los pasos de este artículo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo descargar el Certificado COVID de vacunación en Cataluña? puedes visitar la categoría Sanidad.
Deja una respuesta
🔥 También te puede interesar: