
Ayudas para madres solteras
- Apoyos de la Seguridad Social dirigido a las familias
- Ayudas destinadas a las madres trabajadoras que puede solicitarle a la empresa
- Prestaciones del SEPE (Servicio Público de Empleo)
- Deducciones que pueden serle solicitadas al Ministerio de Hacienda
- Apoyos de las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos
- Ayudas ofrecidas por el Ministerio de Educación
- Otras ayudas
Actualmente hay disponible una gran variedad de subsidios y ayudas para madres solteras que le ofrecen reducciones, ayudas en la contratación, autorizaciones y disminución de jornadas o apoyos económicos directos a la solicitante.
En este post veremos cada una de las ayudas dispuestas para las madres solteras, además explicaremos brevemente cada una de ellas.
¿Tienes interés en estos apoyos económicos? ¡Sigue leyendo!
Para solicitar cualquiera de las ayudas para madres solteras que indicaremos más adelante, podrá hacerse a través del INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social. Entre dichas ayudas tenemos:
1. El Ingreso Mínimo Vital
Es un subsidio creado por el gobierno para resguardar las familias que estén en estado de vulnerabilidad económica. No es necesario tener responsabilidades familiares para solicitar el IMV, pero si se tienen el importe del subsidio será mayor. Generalmente el importe percibido por el Ingreso Mínimo Vital es de 714,29 euros/mes en casos de un adulto y un menor a cargo, hasta un tope de 1.033,85 euros/mes para dos adultos y tres o más hijos o menores a cargo.
2. Subvención económica por nacimiento de hijo
Es un apoyo económico destinado a las situaciones donde existe un nacimiento o adopción múltiple, ya sea en familias extensas o familias integradas por madres solteras o con discapacidad. Al solicitarse por parto múltiple, existe un tope de rentas para representar la solicitud.
3. Subvenciones familiares por hijo o menor acogido a cargo
Es posible solicitar este apoyo económico siempre y cuando el solicitante no supere los límites de ingresos establecidos. Actualmente este subsidio fue agregado al Ingreso Mínimo Vital, pero es posible solicitarlo si cumple con una serie de requisitos específicos.
4. Prestación por hijos o menores acogidos con discapacidad
Para solicitar esta ayuda solamente deberá de demostrar el grado de discapacidad de al menos 33%.
5. Subsidio por maternidad
Es una ayuda para madres trabajadoras que estén en situación de adopción, parto o acogimiento. Generalmente es otorgada durante 16 semanas (18 semanas si el menor presenta alguna discapacidad). Por medio de esta prestación es recibido un 100% de la peonada correspondiente al mes antes de entrar en estado de maternidad.
6. Prestación por peligro durante el embarazo
Si está presente el riesgo para la salud de la empleada, la empresa debe de realizar lo posible por transferirla temporal a un nuevo puesto. De lo contrario, el vínculo laboral será interrumpido y la trabajadora recibirá esta subvención con un monto igual a la cotización base obtenida en su trabajo.
7. Subvenciones por supervivencia o muerte
Esta ayuda para madres solteras se recibe cuando el estado de soltera fue otorgado a causa de la muerte del padre. También conocida como la subvención de viudedad o temporal de viudedad.
8. Bonificación de las cuotas para contratar a un cuidador familiar
Si es requerida la contratación de un cuidador familiar para lograr continuar con la vida tanto laboral como familiar, será posible solicitar una bonificación correspondiente al 45% de las cuotas del INSS, siempre y cuando la familia sea numerosa o monoparental. El requisito fundamental para solicitar esta ayuda para madres solteras es que la solicitante trabaje por cuenta ajena o propia fuera del hogar o este inhabilitada para desempeñar actividades laborales.
Ayudas destinadas a las madres trabajadoras que puede solicitarle a la empresa
1. Disminución de jornada laboral por lactancia
Existe la posibilidad de solicitarle a la empresa una autorización de 1 hora/día para alimentar al hijo hasta que alcance los 9 meses de edad. Además, puede pedirse parcialmente o completamente y recibir 15 días en los que continuará percibiendo el salario entero.
2. Reducción de jornada por cuidado de menores
Es posible solicitar una disminución de ½ jornada laboral o 1/8 hasta que el hijo alcance los 12 años, recibiendo una reducción salarial correspondiente a la disminución de la jornada. Pese a la reducción, frente al INSS el salario entero será utilizado para calcular las subvenciones ofrecidas por la Seguridad Social y la compensación por despido.
3. Disminución de jornada por hijo enfermo de cáncer
A lo largo del tratamiento u hospitalización de un hijo con una enfermedad grave o cáncer que requiera de cuidado constante y directo, puede solicitar una reducción laboral de mínimo la mitad de la jornada hasta que el menor alcance los 18 años de edad. Aunque recibirá una disminución proporcional a la reducción laboral, podrá percibir una subvención por parte del INSS que retribuya la pérdida salarial.
4. Autorización por fallecimiento, enfermedad, siniestro u operación de un familiar
Puede solicitar hasta 4 días de autorización si debe desplazarse o 2 días si no es necesario desplazarse si el afectado era una madre, padre, abuelo, hijos o nietos.
5. Excedencia por cuidado de hijo
También es posible solicitar una excedencia para cuidar a su hijo hasta que el menor alcance los 3 años de edad, conservando su puesto laboral en el primer año u obteniendo garantías de que recibirá un puesto de la misma importancia una vez se reincorpore. A lo largo de esta excedencia no habrá vínculo laboral por lo que no podrá recibir un salario ni subvención.
6. Excedencia por atención a familiares
Al igual que la excedencia por cuidado de hijo, esta excedencia le permite solicitar hasta 2 años para dedicarse al cuidado de un familiar de hasta 2do grado. Asimismo, es posible utilizarla una vez el menor ha alcanzado los 3 años de edad.
Prestaciones del SEPE (Servicio Público de Empleo)
Del mismo modo, hay ayudas para madres solteras si la solicitante dispone de cotizaciones por desempleo, por contar con responsabilidades familiares o ser considerada legalmente madre por lo que podrá ingresar a ciertos apoyos económicos:
1. Apoyo familiar
Es un apoyo económico destinado a madres con menores a cargo que consumieron la totalidad de su prestación contributiva por desempleo. Este subsidio otorga un importe de 451 euros/mes.
2. Subsidio por insuficiencia de cotización
Esta ayuda puede solicitarse siempre y cuando no se hayan cumplido con el mínimo de cotizaciones necesarias para solicitar el paro. Si el solicitante tiene hijos o menores bajo su responsabilidad, tendrá que haber cotizado solo 3 meses para presentar su solicitud.
3. Subsidio Extraordinario por Desempleo (SED)
Es un apoyo económico extraordinario improrrogable dirigido explícitamente a los empleados que no tengan derecho a percibir ninguna otra subvención. El importe recibido es de 431 euros/mes a lo largo de seis meses.
Si la solicitante busca obtener esta ayuda para madres solteras, posiblemente le exigirán pedir estos subsidios que suministren un convenio regulador que indique las responsabilidades económicas asumidas por el padre.
Deducciones que pueden serle solicitadas al Ministerio de Hacienda
El Ministerio de Hacienda asume que los hijos menores o mayores de edad con discapacidad junto a su madre soltera conforman una unidad familiar, por lo que pueden optar a un conjunto de descuentos:
1. Deducciones estatales
Son deducciones realizadas a la base imponible dirigida a las familias monoparentales. El monto reducido varía en función al número de hijos y las discapacidades que puedan tener.
2. Disminuciones para madres trabajadoras por hijos menores de 3 años
Si la solicitante tiene un hijo no mayor de 3 años, además si trabaja por cuenta ajena o propia podrá recibir una disminución de hasta 1.200 euros/hijo menor de 3 años. Para hijos acogidos o adoptados recibirá este beneficio durante los primeros 3 años luego de la inscripción en el Registro Civil.
3. Nuevas deducciones por situaciones familiares
Actualmente están en vigencia las nuevas deducciones para empleadas tanto por cuenta propia como ajena que dependen de alguna de las siguientes situaciones familiares: tener familia numerosa, convivir con familiares ascendientes o descendientes con discapacidad.
4. Reducciones autonómicas
En cada Comunidad Autónoma hay disminuciones propias de la tarifa autonómica del IRPF.
5. Fondo de Garantía del Pago de Alimentos
Por medio de esta ayuda para madres solteras, si una madre dispone de reconocimiento mediante un convenio o resolución judicial una pensión alimenticia por los hijos menores o mayores con discapacidad, y el padre no abona la pensión acordada, el Fondo de Garantía del pago de Alimentos adelantará la pensión parcialmente y en algunos casos, completa.
Apoyos de las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos
Existen variedad de ayudas ofrecidas por los Ayuntamientos y las Comunidades Autónomas destinadas a la ayuda de las unidades familiares mediante formaciones, atención personal, doméstica o educativa, comedores sociales o centros del día. Para más información de estas ayudas debes dirigirte personalmente al Ayuntamiento o a cada comunidad para comprobar los apoyos disponibles.
Ayudas ofrecidas por el Ministerio de Educación
El Ministerio de Educación pone a disposición de los ciudadanos un conjunto de becas de estudios que cubran los gastos de matrícula, materiales, cursos o hasta viajes al extranjero para aprender el idioma. Dependiendo de la beca, será necesario cumplir con una serie de requisitos y rentas límites.
Otras ayudas
1. Ayudas a familias numerosas
Adicionalmente a las ayudas para madres solteras antes mencionadas, si la unidad familiar a la que pertenece la madre es asumida como familia numera, puede percibir un conjunto de beneficios extras tales como bonificaciones en las cuotas de la SS al contratar un cuidado familiar, deducciones, excedencias y bonificaciones en las actividades culturas y medios de transporte, beneficios al momento de adquirir un vehículo o un alquiler de vivienda, entre otras ventajas.
La condición de familia numerosa monoparental se obtiene cuando la madre tiene tres o más hijos (2 hijos si alguno tiene una discapacidad), al estar divorciada o separada legalmente, 2 hijos o más si es viuda o cuando tiene 3 o más hijos a cargo económico que no convivan con ella. Para obtener el título de reconocimiento, debe de dirigirse a las oficinas competentes de su Comunidad Autónoma.
2. Apoyos para comprar vivienda
Hay una serie de apoyos económicos para facilitar la adquisición de una vivienda, especialmente para la reintegración de préstamos y apoyos para cancelar el alquiler. Sin embargo, estas ayudas varían en cada Comunidad Autónoma por lo que cada una cuenta con sus propios apoyos y convocatorias provenientes de su Plan de Estado.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ayudas para madres solteras puedes visitar la categoría Modelo.
🔥 También te puede interesar: