¿Cómo conseguir la residencia por arraigo laboral?

✔️ En este artículo aprenderás:

De acuerdo con la legislación española de extranjería, es factible tramitar la autorización de residencia mediante el arraigo laboral.

Esta gestión es recomendable para todas aquellas personas transfronterizas con situación irregular en España que necesiten legalizar su residencia en el territorio español.

¿Cómo conseguir la residencia por arraigo laboral?

En caso de que seas un inmigrante sin papeles y requieras de regular tu situación por medio de un permiso residencial o laboral, debes obtener este tipo de permisos laborales y de residencia otorgados por el territorio español para extranjeros que desean residir o trabajar en España permanentemente.

¿Qué significa Arraigo Laboral?

Hace referencia al tipo de autorización residencial otorgado por el territorio español a todo extranjero en situación legal irregular.

Siempre y cuando pueda presentar pruebas de haber realizado tareas laborales y haya vivido un lapso demostrable en España.

¿Qué debo cumplir para optar al arraigo laboral?

Para obtener el permiso de residencia por arraigo laboral vas a necesitar cumplir con estos dos requisitos:

  1. No haber salido más de 90 días del territorio español. Es necesario que demuestres tu estancia en el país por al menos 2 años, de forma continua preferiblemente.
  2. Presentar pruebas de que efectivamente trabajaste un mínimo de 6 meses. Además, debes consignar un acta de conciliación, una demanda, por medio de una Resolución o administrativa o algún otro documento que pueda demostrar que en realidad cumpliste con los servicios laborales ante un empleador.

¿Qué debo cumplir para optar al arraigo laboral?

Documentos necesarios para tramitar el Arraigo Laboral

¿Estás pensando en obtener Arraigo Laboral? Si piensas que cumples con todos los requisitos, a continuación, te indicaremos que documentación deberás de aportar para asegurar todo lo que afirmas, así como presentar certificados y cumplimentar formularios.

Este es la lista de la documentación requerida al momento de gestionar la residencia por arraigo laboral en el territorio español:

  • Es recomendable consignar el Empadronamiento como su Prueba de Permanencia por al menos 2 años dentro de España.
  • Fotocopia del Pasaporte (completo) con vigencia de 4 meses. Recuerde que, en caso de haber salido de España, no puede ser en un periodo superior a 90 días.
  • Antecedentes Penales certificados en su país de origen. Deben haber sido expedidos por las autoridades competentes del país donde residió anteriormente.
  • Documento comprobante del pago de la Tasa de 36,78€.
  • Documentación que acredite relaciones laborales (con un periodo que al menos sume más de 6 meses).

¿Verificaste la documentación y cumples con todos los requisitos? Entonces no deberías de presentar ningún tipo de problema para gestionar la residencia por arraigo laboral.

Te recomendamos seguir nuestras indicaciones para que puedas obtener tu residencia en España mediante el arraigo laboral y finalmente puedas habitar y trabajar de forma regular dentro del territorio español.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo conseguir la residencia por arraigo laboral? puedes visitar la categoría Modelo.

🔥 También te puede interesar:

Subir